top of page
TALLER PRESENCIAL

FOTOGRAFÍA DE VIAJES

por Esteban Mazzoncini 

MODALIDAD PRESENCIAL

1 clase de 6 horas

Domingo 21 de Febrero.

De 11h a 17h

DESTINATARIOS/AS

 

Destinado a estudiantes, fotógrafos/as principiantes o avanzados y artistas visuales que quieran capturar imágenes con naturalidad mientras recorren su destino favorito.

OBJETIVOS

Al finalizar el taller los y las alumnas tendrá las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en cualquier ámbito y poder capturar buenas fotografías de viaje.

 

METODOLOGÍA Y CONTENIDOS

Durante el transcurso aprenderán:

  • Cómo generar vínculos con las personas a fotografiar

  • Estrategias de comunicación con el medio que los rodea

  • Cómo organizar y preparar-se para un viaje fotográfico

  • Composición de la imagen

  • Equipo fotográfico

  • El retrato como esencia de un lugar

  • La edición después del viaje

  • Ejercicios para aumentar tu creatividad

  • Contactando a los medios y cómo vender el material

 

Durante el desarrollo de las clases se proyectarán videos, fotos del autor, apuntes y se realizarán ejercicios prácticos tanto con la cámara como con imágenes de los participantes.

REQUISITOS

 

No se necesita experiencia previa. 

Los/las participantes deberán contar con algún soporte para tomar imágenes.

                 

CERTIFICADO

Al finalizar el taller enviaremos por mail un certificado firmado por el docente

VALOR

Una cuota de $3000

INSCRIPCIÓN

La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota ($1500).

El 50% restante se abona el día del taller ($1500)

Además se deben completar los datos en este formulario de preinscripción: https://forms.gle/sKT6EjCAo1n5mo6BA

FORMAS DE PAGO

-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago

-Transferencia/depósito bancario

Titular Martina Bertolini

CBU 0170044240000032024498

Alias: ARCO.CINTA.MANI

*Enviar sin excepción el comprobante por mail para acreditar el pago.

-Efectivo (solamente el saldo del 50% restante, el día de cursada)

CERTIFICADO

Al finalizar el taller enviaremos por mail un certificado firmado por el docente.

AVISO!

1 - Los talleres presenciales quedan sujetos a modificación de forma de cursada por fuerza mayor. En caso de que se dispongan restricciones para los talleres presenciales, se postergarán las clases.

2 - El cupo mínimo de inscriptos/as es de 3 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.

3 - La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%. En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.

El cupo mínimo de inscriptos es de 4 alumnos. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller, en el caso de no cumplir con el mínimo de inscriptos. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el dinero de la reserva.

 

 

  Código QR    

Captura de pantalla 2020-07-18 a la(s) 1

Esteban Mazzoncini estudió fotoperiodismo en ARGRA y es autor de los libros Desafía tus rutas, Un viajero curioso e Historias detrás de una foto. En 2006 colaboró con la ONG Aina Photo de National Geographic en Kabul, Afganistán y en 2012 fue convocado por Naciones Unidas en Haití para realizar un documental sobre la realidad de ese país. Durante cinco años trabajó para el diario La Nación y la revista Lugares. Desde hace 30 años recorre el mundo con su cámara y publica sus trabajos en medios gráficos y digitales. Hasta la actualidad ha recorrido y fotografiado 105 países. Dictó seminarios de fotografía para la Universidad de Arquitectura de Panamá, El Diario La Estrella de Panamá, la Universidad Nacional de Bogotá, Universidad Pontificia de Lima, Galería Café y Libros en Tokio, Japón, entre otras. En Argentina dictó cursos, conferencias y workshop de fotografía de viajes para: UADE, UBA, UCA, UB, CCRR, Nueva Escuela, Somos Turma, NFCA, Fotoclub Bs As, Escuela Marcelo Gurruchaga, EAF La Plata, Espacio Virgen, Cooperativa de la Imagen, CAF de La Plata, Infokus, Escuela Vicente Viola, Aldazabal Espacio de Arte, entre otras instituciones.

Actualmente trabaja como nómada digital, dicta talleres de fotografía online y prepara la publicación de su nuevo libro “Pedaleando por la ruta de la hospitalidad”, 17.200 km en bicicleta desde Estonia hasta Costa de Marfil.

Captura de pantalla 2020-09-18 a la(s) 2

WhatsApp: +54 9 11 3487-6770

cooperativadelaimagen@gmail.com

2014 / 2021

bottom of page